Reconocido con 20 créditos ECTS por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
En este curso de experto se hará un repaso a la evolución de los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral, claves para entender la conducta escrita. Se mostrará la relación entre la Neuropsicología, el aprendizaje y la lectoescritura, íntimamente ligados.
En temas posteriores se estudiará el funcionamiento del cerebro a través de las células del sistema nervioso, la comunicación neuronal y los sistemas nerviosos periférico y central.
También, se hará una explicación detallada del control de la escritura en relación al funcionamiento cerebral y cómo se integran los sistemas neurales de la escritura.
Especialmente dirigido para profesionales de la psicología y la grafología o que trabajen en ámbitos relacionados. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para entender la base neuropsicológica de la conducta escrita a través de las más recientes investigaciones y un conocimiento científico serio y riguroso.
El curso se compone de 10 temas con una duración de 40 horas por tema, haciendo un total de 400 horas, a lo que hay que sumar otras 100 horas más para el trabajo final, siendo el total de 500 horas. La distribución se realiza a un tema por semana (10 semanas) más cinco semanas para el trabajo final, siendo el total de 15 semanas.
Tema | Nombre |
---|---|
Tema 1 | Breve recuento de la evolución de los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral |
Tema 2 | Neuropsicología, aprendizaje y lectoescritura |
Tema 3 | Células del sistema nervioso y comunicación neuronal |
Tema 4 | Sistema nervioso periférico |
Tema 5 | Sistema Nervioso Central (I) |
Tema 6 | Sistema Nervioso Central (II) |
Tema 7 | Control de la Escritura (I). Prerrequisitos cognitivos y sistemas neurales |
Tema 8 | Control de la Escritura (II). El movimiento |
Tema 9 | Control de la Escritura (III). El cerebelo y ganglios basales |
Tema 9 | Integración de los sistemas neurales de la escritura |
Trabajo final | Trabajo final |
En este módulo de …..
Tema | Nombre |
---|---|
Tema 1 | SAVE (V1). Verosimilitud. |
Tema 2 | Mentiras y engaños como elementos claves. |
Tema 3 | Análisis de Contenido mediante la técnica SVA (CBCA y LV). |
Tema 4 | Detección de evidencias conductuales en discurso deshonesto. |
Tema 5 | SAVE (V2). Veracidad. |
Tema 6 | Proceso emocional. |
Tema 7 | Protocolo Nonverbal Behavior Analysis Matrix (NBAM). |
Trabajo final | Trabajo fin de módulo. |
16 marzo – 20 abril.
En este módulo ….
Tema | Nombre |
---|---|
Tema 1 | Breve recuento de la evolución de los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral |
Tema 2 | Neuropsicología, aprendizaje y lectoescritura |
Tema 3 | Células del sistema nervioso y comunicación neuronal |
Tema 4 | Sistema nervioso periférico |
Tema 5 | Sistema Nervioso Central (I) |
Tema 6 | Sistema Nervioso Central (II) |
Tema 7 | Control de la Escritura (I). Prerrequisitos cognitivos y sistemas neurales |
Tema 8 | Control de la Escritura (II). El movimiento |
Tema 9 | Control de la Escritura (III). El cerebelo y ganglios basales |
Tema 9 | Integración de los sistemas neurales de la escritura |
Trabajo final | Trabajo final |
20 abril – 18 mayo.
Trabajo final de experto
El trabajo final supone la culminación de los tres módulos realizados previamente. El alumno deberá usar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de estos módulos para desarrollar un tema de manera más amplia y profunda. Para ello, contará con la ayuda de un tutor que le orientará y asistirá en esta labor. El tema será libre y propuesto por el alumno, siempre que tenga relación con el contenido estudiado previamente.
18 mayo – 15 junio.
Behavior & Law lleva años siendo un referente en las Ciencias del Comportamiento. A través de sus múltiples programas de formación de Másteres, Expertos Universitarios y Cursos de Perfeccionamiento Universitario ha conseguido posicionarse en países como España, Guatemala, Colombia, Perú, México, Estados Unidos así como reunir estudiantes de gran cantidad de nacionalidades debido a su innovadora metodología de formación online, apta para estudiantes de cualquier lugar del mundo. Toda la enseñanza que ofrece está impartida por los mejores profesionales de distintos ámbitos, tanto aplicados como académicos, lo que asegura la calidad y excelencia de toda la formación que lleva su sello. Además, este título se realiza en colaboración con la prestigiosa Universidad a Distancia de Madrid.
El Experto Universitario en Procesos Neuropsicológicos del Comportamiento Escrito inicia su primera edición en 2020, aunque recibe la amplia experiencia del profesorado y del Máster en Pericia Caligráfica y Documentoscopia que se imparte en UDIMA como título propio desde hace algunos años y que cuenta con los mayores expertos nacionales en esta temática.
Profesor | Breve CV |
---|---|
Alcazar, Belén | Psicóloga. Licenciada en CC Económicas y Empresariales. Certificado de Aptitud Peda-gógica y formación específica en Metodología y Didáctica del Proceso de Enseñan-za Aprendizaje, Técnicas de Intervención Psicopedagógica para el Control de la Conducta, Recursos Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal y Diseño y Aplicación de Medidas de Atención a la Diversidad. Responsable del aula virtual Club Lenguaje no Verbal. |
Cabezas, Silvestre | Director Técnico. Psicólogo y Criminólogo. Analista de conducta criminal. Máster en Criminal Profiling (Behavior & Law y UDIMA). Profesor del Grado en Criminología (VIU). |
Grau, Marta | Dra. en Neurociencias. Neuropsicóloga Clínica. Psicóloga Forense en el Instituto de Psicología Forense (IPF) de Barcelona, el Gabinete de Estudios Comportamentales y Psico-diagnóstico (GECIP) de Barcelona y la Universidad de Barcelona (UB). |
López, Rafael | Director de Nonverbal y Forensic Research Group, Presidente de la Fundación Universi-taria Behavior & Law, Doctor en Psicología. Ha colaborado en investigaciones del más alto nivel trabajando con autores de la talla de David Matsumoto (Universidad Estatal de California) o Stephen Porter (Universidad de British Columbia en Canadá). |
Perinat, Leticia | Licenciada en Psicología y en Criminología, especialista en análisis de la conducta escrita. Directora Técnica del Máster en Pericia Caligráfica y Documentoscopia, del Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira, y del Máster en Personalidad de Personalidad y Negociación, Behavior & Law. |
Villena, José | Director Técnico. Subteniente de la Guardia Civil. Gabinete de Coordinación y Estudios (Secretaría de Estado de Seguridad). Criminólogo y Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira (Behavior & Law y UDIMA). |
1.- Programa 100% online que facilita acceder a él desde cualquier lugar del mundo. El formato online se complementa con algunas sesiones presenciales de carácter voluntario mensuales de refuerzo de contenidos. Vídeo clases en FULL HD ( 1920 x1080), con la máxima calidad de imagen.
2.- Aula virtual sencilla y operativa con vídeo clases, ejercicios, test, actividades obligatorias, lecturas obligatorias y material complementario voluntario.
3.- Tutorización continua, diaria y personalizada realizada por especialistas en la materia concreta. Por supuesto, todos ellos con una amplia experiencia en el mundo académico y/o profesional.
4.- Un excepcional equipo de profesores procedentes del ámbito del comportamiento escrito, así como una gran representación del área académica para aportar las últimas investigaciones. Sin duda, es uno de los elementos que hacen a este programa diferente al resto de opciones del mercado formativo en materia de procesos neuropsicológicos.
Los alumnos que superen el programa obtendrán el título de Experto Universitario en Procesos Neuropsicológicos del Comportamiento Escrito por la Universidad a Distancia de Madrid. Esta titulación es el sello distintivo de un profesional de calidad claramente diferenciado de aquellos pseudo expertos cuyas conclusiones no son sino meras especulaciones.
Reconocido con 20 créditos ECTS de formación universitaria por la Universidad a Distancia de Madrid.
Para informarse de las generosas ayudas que reciben las primeras inscripciones póngase en contacto por Whatsapp con Silvestre Cabezas, responsable de admisiones, en el teléfono:(+34) 633 67 84 30 o bien en cabezas@behaviorandlaw.com
Al inicio del Experto Universitario en Procesos Neuropsicológicos del Comportamiento Escrito obtendrás GRATUITAMENTE un ejemplar de nuestro Manual de Neuropsicología de la Conducta Escrita, de Behavior & Law Ediciones, en formato eBook o en formato papel (gastos de envío no incluidos).